El Gobierno provincial informó que este martes se registraron 10 nuevas víctimas fatales de la pandemia de Covid – 19, lo que lleva la cifra total de fallecimientos a 677
Sin datos oficiales el domingo, el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud informó 422 tests positivos al iniciar esta nueva semana de pandemia y emergencia sanitaria.
“Estamos trabajando en nuevos acuerdos para comercializar cortes de carne a precios muchos más bajos”, dijo el ministro Kulfas. Apuntan a “retrotraer el aumento que se produjo sobre todo en noviembre y diciembre”.
La reunión se realizará este lunes 25 de enero, a las 20 horas, en el Centro Cultural Municipal de Chajarí.
“Trabajamos a diario para sostener y apuntalar una de las actividades económicas más importantes para la provincia, que es a la vez la que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia”, expresó Juan José Bahillo, Ministro de Turismo, Producción y Desarrollo Económico de Entre Ríos.
El Gobierno decidió aumentar un 50% el saldo mensual de la Tarjeta Alimentar. La misma tiene como objetivo “garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía”.
La joven jugadora de fútbol femenino de la ciudad de Federación comenzará su cuarta temporada en “la academia” desde esta última semana de enero.
Se constató que vecinos arrojan ramas y basura en terrenos ubicados en Zona Norte de la ciudad de Federación
La obra social comunicó al Colegio de Farmacéuticos y la Asociación de Clínicas de Entre Ríos que se otorgará, a partir del 1 de febrero, un 10 por ciento de incremento en el valor de las prestaciones, a cuenta de futuros aumentos.
Se trata de un pedido de las agrupaciones de inquilinos, ante la emergencia económica y sanitaria. En tanto, lo que llegaría a su fin es el congelamiento para los créditos UVA que deberán adherirse a un plan de convergencia.