El gobierno provincial dio a conocer el parte respecto a los nuevos contagios de Covid-19 en la jornada de viernes. Entre Ríos sumó 586 nuevos casos, de los cuales 102 son del departamento Paraná y 116 del departamento Gualeguaychú. Concordia incrementó su total en 104 nuevos casos de coronavirus. De ese modo, en la provincia son 37.697 los confirmados.
La iniciativa del Ejecutivo Municipal ingresará en la próxima sesión del Concejo para su tratamiento y aprobación en este cuerpo deliberativo.
Este jueves, en el marco de la visita de los Ministros nacionales de Economía Martín Guzmán y del Interior Wado de Pedro, el gobernador Gustavo Bordet y el intendente Alfredo Francolini firmaron con el administrador del Enohsa, Enrique Cresto, los convenios para las obras de saneamiento en los barrios Golf y Parque Río Uruguay, que se ejecutarán con fondos nacionales
El principal punto contenido en el pliego elevado al Ejecutivo es la “urgente recomposición salarial”, teniendo en cuenta que “la gran mayoría de los trabajadores estatales no llegan a la canasta básica” • También se apunta a abordar los pases a planta permanente y el corrimiento a contratos de servicios, contratos de obra, recategorizaciones y el Régimen Jurídico Básico, entre otros
Será este viernes 15 de enero, a las 10 horas, en Sala Democracia del Centro Cultural del Gobierno de Chajarí.
E n una de sus últimas apariciones, escuchamos al Presidente Alberto Fernández hablar sobre los jóvenes como si fuésemos culpables del aumento de los casos de Covid-19. Decir que somos “los que más se descuidan frente al coronavirus” o que “jugamos con fuego” no solo es reducirnos como un colectivo de irresponsables y frívolos que cuando socializamos esparcimos el virus, si no también es faltar a la verdad y no asumir su responsabilidad como Presidente de la Nación.
Los dueños de los locales se mostraron en desacuerdo con la imposición de un posible toque sanitario: “La gastronomía no está preparada para otro baldazo de agua fría”, dijo uno de ellos
“Entre Ríos ha quedado presa de la inacción del gobernador, Gustavo Bordet quien desde que asumió en 2015 solo ha tenido como principal política de gobierno la de endeudarse para financiar el creciente déficit de las cuentas públicas”, comenzó un documento de Convergencia sobre la demanda a la provincia.
Desde el Comité Provincial de la UCR le pidieron al gobernador Gustavo Bordet que “se haga cargo y asuma la responsabilidad” de haber dejado a la provincia en default · “17 años gobernando para terminar fundidos y demandados por incumplidores”, sostuvieron desde el radicalismo refiriéndose a las casi dos décadas que lleva gobernando el peronismo en la provincia
Jesús Aispurú, médico veterinario a cargo de la Dirección de Zoonosis de José C. Paz, repasa su vida con el peronismo desde la década del 70 cuando estudiaba en Corrientes. Además, destaca el trabajo realizado por Mario Ishii en la localidad: “La transformó, es irreconocible a lo que era cuando arrancamos en 1999”.