El sector de la UCR que lidera del diputado nacional criticó la decisión del gobierno provincial de no autorizar, por razones sanitarias, la interna radical de este domingo. Lo considera un “avance sobre la democracia interna de la UCR”. Comparó que la autoridad provincial permite, sin embargo, competencias de automovilismo en la provincia. Pidió que la Juventud vote este domingo en los comités.
La conducción considero positiva el cambio de mirada del intendente Ricardo Bravo y atienda de manera personal los planteos, desplazando a los intermediarios sin poder de decisiones.
El proceso de articulación territorial entre las Juntas de Gobierno y CAFESG; va cumpliendo satisfactoriamente etapas de nuestra agenda de trabajo.
El encuentro fue convocado de urgencia por Santiago Cafiero y el mandatario participó mediante videollamada. Reclamo a los gobernadores por falta de controles y medidas locales.
“Frente al crecimiento de casos de Covid, la respuesta del gobierno no puede ser recurrir a estrategias que fracasaron, como el encierro, las restricciones a las actividades económicas y productivas y el cierre de las escuelas”, advirtió la diputada nacional Gabriela Lena.
El senador provincial Rubén Dal Molín (Juntos por el Cambio-Federación) presentó un proyecto de ley para modificar algunos artículos de la ley de creación del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).
Los afectados son partes de una familia cercana al Club Estudiantes
En la mañana de hoy sábado, en Avenida Alem Norte, se colocó la Estrella Amarilla de Marcelo Panozzo Garmarrello, víctima de tránsito, en el marco de la Campaña Nacional de Concientización Vial “Estrellas Amarillas”.
El delantero argentino ya forma parte del plantel de Chacaritas FC, equipo de la Serie B de Ecuador
Aún en medio del aumento exponencial de los casos de coronavirus, hoy los ministros de Educación de todo el país coincidieron en que la suba no está vinculada a la apertura escolar • En una reunión del Consejo Federal, ratificaron la presencialidad en las aulas y remarcaron la “dimensión preventiva” de los protocolos